miércoles, 23 de marzo de 2011

Audiovisión-Gepe (2010)


Creo que entre los tres discos realizados por Gepe hasta ahora me quedo con este. lo más pop hecho por este tipo. Tal vez le falte esa aura única que tiene Gepinto o la colección de temazos de Hungría, pero la adictividad que va teniendo con las escuchas es impresionante. Cosa de decir que mi favorita del disco actual (Un Día Ayer) era una de las que menos me gustaban en un principio. Ahora puedo decir que me gustan mucho todos los temas, ademas que se suceden entre si de una manera hermosa. Para mi esta bastante claro que Gepe debe ser uno de los tipos mas creativos y con mayor sensibilidad y habilidad pop en este país.




01 - Amigos Vecinos
02 - Por la Ventana
03 - 12 Minerales
04 - Alfabeto
05 - Ayelen
06 - Estado de Visita
07 - Lienza
08 - Salón Nacional de Tecnologías
09 - Un Día Ayer
10 - Victoria Roma
11 - La Bajada
12 - Budapest

viernes, 18 de marzo de 2011

Gojira - From Mars To Sirius (2005)

Tenía pensado hacer mi entrada hace unos dias pero gracias a una coversación con un muy buen amigo mio (EL PELLER), ésta sufrió un pequeño retraso.
Mi primer acercamiento con esta banda francesa fue en el año 2009 cuando por casualidad los pillé en un blog bajo la etiqueta de death metal progresivo, lo cual llamó mucho mi atencion. ¿Como puede ser posible esto?, esa fue mi inquietud por la cual escuche el disco "the link" y por ese entonces fue algo muy raro, tan raro que no me agrado su música, la atmosfera que crean es de verdad muy rara y cabe destacar que por ese entonces mi mente no estaba tan expandida (y nunca lo estará) que como lo está ahora musicalmente hablando claro está. Ya habia leido acerca de este disco antes,pero nunca lo quise escuchar ya que aun tenia esas impresiones arraigadas desde hace unos años atras, hasta que el peller me dio la recomendación dias atras... y lo hice.
FROM MARS TO SIRIUS es un disco conceptual que habla desde introspección hasta ballenas voladoras, si, leyó bien mi querido receptor. Este "dico" cuenta la historia de un sujeto que escapa de la tierra debido a la destrucción y contaminación que hemos logrado en ella, emprendiendo así un místico viaje hacia el planeta Sirio, planeta habitado por ballenas voladoras que tienen la clave y el mensaje para poder salvar al plantea del inminente daño y desdén que le hemos otrogado. Sin duda es esto lo que ha hecho de GOJIRA una banda única en el mundo, tematicas de caracter ambientalista, ecologista e introspectivo, todo esto dentro del marco de agresividad y poder propios del death metal, death metal que presenta una complejidad estructural que en lo personal admiro mucho. Riffs y acordes disonantes, acentuaciones donde uno menos se lo espera y por supuesto la bateria de Mario Duplantier hacen que los temas de GOJIRA sean en su mayoria poco predecibles. No me queda más que decirles que disfruten de este "dico" que es la tercera entrega de los cuatro que tiene esta gran y única banda. //Metal Boy//

TRACK LISTING [MP3]

1. Ocean Planet
2. Backbone
3. From the Sky
4. Unicorn
5. Where Dragons Dwell
6. The Heaviest Matter of the Universe
7. Flying Whales
8. In the Wilderness
9. World to Come
10. From Mars
11. To Sirius
12. Global Warming

Click a la ballena voladora conocedora de los secretos del cosmos para descargar.

Flying Whales subtitulada al español y porsupuesto en vivo:

The King Of Limbs-Radiohead (2011)


Es un poco complicado dar una opinión sobre The King Limbs, porque si algo aprendí con In Rainbows (único disco de Radiohead que escuché cuando recién salió) es que el tiempo le hace cambiar a uno mucho su impresión. Y con The King Of Limbs cambiaba prácticamente en cada escucha. Escuchar Bloom por primera vez es brutal, como tema de presentación no puede quedar mejor, porque te atrae, te desconcierta, recuerda cosas como Oval que no tienen nada que ver con Radiohead. Lo otro es que es un disco de electrónica casi, un par de guitarras por ahí, pero lo que domina aca son las bases y los bajos jazzeros. Cosa más que evidente en temazos como Lotus Flower, primer single del disco.






Temas:
1."Bloom" 5:15
2."Morning Mr Magpie" 4:41
3."Little by Little" 4:27
4."Feral" 3:13
5."Lotus Flower" 5:01
6."Codex" 4:47
7."Give Up the Ghost" 4:50
8."Separator" 5:20

miércoles, 16 de marzo de 2011

Gong - Flying Teapot (1973)


Retomo este trabajo sin paga para dejarles un disco de un grupo que ha alegrado más mis borracheras entre amigos. Ellos proporcionan un estilo muy único y propio de sonido psyco-space-prog-rock anglo-franco-australiano. Gong, encabezado por el ex-soft machine Daevid Allen, nos trae un mundo de duendes, pixies y té muy bien plasmado en pasajes musicales espaciales y chistosos.

Éste disco es el primero de una trilogía, una historia que contiene su propia mitología. Habla de un aro mágico capáz de intereceptar la señal de una radio pirata del planeta Gong llamado Radio Gnome Invisible. El aro fue comprado por un granjero egiptólogo y etc etc. Es una historia bastante confusa para leerla en wikipedia en inglés. Lo que importa es la musica. Les sugiero que escuchen el disco con audífonos para disfrutar del grandioso "banana, nirvana, mañana" o el delicioso Octave Doctors. Escushen:



Tracklist :
1. Radio Gnome Invisible - 5:30
2. Flying Teapot - 12:30
3. The Pot Head Pixies - 3:00
4. The Octave Doctors And The Crystal Machine - 2:00
5. Zero The Hero And The Witch's Spell - 9:45
6. Witch's Song/I Am Your Pussy - 5:10


--:::LINK EN LA PORTADINHA:::--

martes, 15 de marzo de 2011

La Zona Sucia-Nacho Vegas (2011)

No se muy bien que decir sobre La Zona Sucia. Muy alejado de un disco malo o algo por el estilo, sin embargo no pedo decir que sea de lo mejor de Vegas. O sea, lo tiene, en pequeñas cantidades, también esta lo peor por ahí.

No existe un gran cambio en el sonido que ya venía. La calidad de las canciones es bastante dispar, tenemos una de las mejores canciones de Vegas en Reloj Sin Manecillas, con un extraño optimismo (extraño para este tipo por lo menos) o La Gran Broma Final con un pedazo de letra. También esta Taberneros que con la repetición del coro logra arrebatarle la paciencia a cualquiera. En general ese es el defecto del disco: los coros de minas y niños.
Pero bueno, con los discos nuevos uno tiene que ver como envejecen en uno antes de dar juicio final, por ahora me gusta si.



Y para los que no están convencidos:
Reloj Sin Manecillas (solo por este tema vale la descarga)

Tracklist:
1. Cuando te canses de mí
2. La gran broma final
3. Incendios
4. Reloj sin manecillas
5. Taberneros
6. Perplejidad
7. La comedia humana
8. Lo que comen las brujas
9. Cosas que no hay que contar
10. El mercado de Sonora

lunes, 14 de marzo de 2011

Yezda Urfa - Baboon (1976)

Como primera cosa, me enorgullece junto a mis carretas poder re-abrir este blog una vez mas, deseando que sea una buena instancia esta para poder seguir difundiendo la buena música y lo mejor, a solo un click! Junto con presentarme dejo mis saludos y disposición para que me manden sus emilios pidiendo discos o sugiriendo bandas. Pero bueee... vamos al disco: el siguiente "dico" es para los amantes del progresivo y rock clásico. Se trata de unos abuelitos underground del progresivo. Esta banda de la década de los 70 y con poca trayectoria, (pero sin duda con un sonido muy bueno), toma ritmos derivados desde el jazz, blues y hasta country, pero sin dejar el particular sonido del progresivo de la época. Si bien no es mucho el material que se dispone de esta banda, puesto que la agrupación duro menos de 8 años en separarse, se logro hacer en las ultimas dos décadas pasadas una recapitulación de sus sencillos. Así mismo fue que después de olvidados, un coleccionista de música consiguió los LPs y los llevo a una disquera, para posteriormente ser reeditados y ser lanzados este album en el año 1991 y posteriormente el disco "Boris" en el año 2004. Para algunos críticos esta banda son los "yes de gringolandia"y sin duda, muchos sentirán que están escuchando a Yes o Gentle Giant debido que los ritmos y el color de la voz de Rick Rodenbaugh (vocalista) y los recursos de teclados y coros. Se darán cuenta del gran sonido y fusiones que presenta, llevando sus canciones a clímax de histeria y ambientes espaciales.

Tracklist:
1. Give 'Em Some Rawhide Chewies (3:50)
2. Cancer Of The Band (6:48)
3. Tota In The Moya (10:14)
4. Boris And His Three Verses (2:50)
5. Flow Guides Aren't My Bag (4:45)
6. (My Doc Told Me I Had), Doggie Head (5:02)
7. 3, Almost 4, 6 Yea (8:39)

Integrantes:
- Brad Christoff / Percusiones
- Phil Kimbrough/ Teclados, acordeón, mandolina, flauta, voz
- Marc Miller / bajo, cello, marimba, voz
- Rick Rodenbaugh / voz (Principal)
- Mark Tippins / guitarra, voz

Bajarlo Aquí!

Les dejo un tema para que cachen la volá:


Me despido! saludos!
shd_thc

sábado, 12 de marzo de 2011

Cynic - Traced In Air (2008)

Mucho tiempo ha pasado ya desde aquel octubre del 2008 en el cual subi mi primer y "último" disco al blog del "vudushail".
Por ese entoces mi decisión de subir un siguente disco estaba enfocada hacia una banda en especial, y tal como si me hubiesen
congelado en el espacio-tiempo, ahora siendo marzo del 2011, aquella decisión sigue intacta. Mi real intención aquella vez era subir FOCUS, primer album de ésta, una de mis bandas favoritas de todo mi espectro musical, pero corria ya el mes de noviembre y mi gran gran amigo el arquitecto (a quien aprovecho de enviarle un muy fuerte abrazo a la distancia) me comentó que el nuevo disco de cynic se habia filtrado en la WWW y por supuesto se lo pedí....muy pero muy buena idea de mi parte jajajaja y es que sencillamente este disco es genial por donde se le mire, pura energía plasmada en la música de la mejor manera que solo los grandes virtuosos pueden lograr y si de virtuosismo se trata quien mejor que Paul Masvidal y Sean Reinert, los grandes que participaron en el HUMAN de DEATH y porsupesto el gran Sean Malone, participe de numerosos proyectos musicales. Un punto a destacar de TRACED IN AIR son las letras de las canciones que presentan una fuerte inclinación por lo filosofico y lo espiritual cosas que obviamente son elementos poco comunes dentro del mundo del metal. Yendo de lleno en lo musical la diferencia la otorga la voz de paul masvidal ya que es una voz procesada por pedales otros procesos digitales, es como quien dice la voz de robot, pero sin embrgo no tanto como se vio en FOCUS. Y bueno que puedo decir de la composición en general... la complejidad de su composición es realmente envolvente y cuando me refiero a virtuosismo y complejidad no me estoy refiriendo a extremos y ultra rápidos barridos de guitarra ni mucho menos ensordecedores blast beats en bateria, me refiero a una real complejidad estructural rica en detalles y pulida en terminaciones que solo los años de esudio musical y un gran apego al jazz pudieron lograr en estos grandes musicos estadounidenses. Ojalá les guste el "dico" y disfruten de esta gran obra, pido disculpas por lo extenso del post, pero debo admitir que desde que "se durmió" el blog, me quedé con las ganas de publicar una entrada...ganas que se acomularon con los años. //Metal Boy//

TRACK LISTING [MP3]

1. Nunc Fluens
2. The Space for This
3. Evolutionary Sleeper
4. Integral Birth
5. The Unknown Guest
6. Adam's Murmur
7. King of Those Who Know
8. Nunc Stans

Click en la imagen para descargar.

King Of Those Who Know en vivo (disfruten el final de la canción)

 
_